PATRICIA BOFILL

MIRAR MÁS ALLÁ DE LA FORMA
PATRICIA BOFILL

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL – ARGI ARANTZAZU
Organiza: ARGI Festibala y Fundación Arantzazu Gaur
Centro Gandiaga de Arantzazu (Oñate, Guipúzcoa)
28 abril – 28 de mayo de 2017

Mirar más allá de la forma da título a un proyecto expositivo comisariado por Jon Cazenave y Lurdes R. Basolí, que ha sido posible gracias al premio otorgado en la convocatoria ARGI Arantzazu, organizada por ARGI Festibala y la Fundación Arantzazu Gaur. La temática propuesta para la convocatoria, ‘Naturaleza y espiritualidad’, contiene ya en su propio enunciado el vínculo fuerte que debían tener los proyectos candidatos con Arantzazu, con lo que es y los valores que representa. Arantzazu aúna naturaleza, en su sentido primero, espiritualidad, y cultura, en su sentido más elevado.

Todo en esta exposición, la selección de fotos, la disposición en sala, el tono de las imágenes, la relación de tamaños, el diálogo entre ellas, está en sintonía con Arantzazu, con este santuario situado en el corazón del País Vasco.

 

MIRAR MÁS ALLÁ DE LA FORMA

Las imágenes que conforman Mirar más allá de la forma, realizadas en lugares y momentos dispares, se encuentran aquí, puestas en relación unas con otras, bajo un tema que las une, “Naturaleza y espiritualidad”. Todas ellas froman parte de la serie Derivas.

Imágenes, que a modo de presencias, quietas, silenciosas, contienen en su interior, por debajo de su forma externa, sólida e inmóvil, un campo de energía que les confiere dinamismo, movimiento. Formas vivas que aluden a lo orgánico, y que nos hablan de la transitoriedad e impermanencia de todas las formas.

Imágenes vaciadas, depuradas, despojadas de toda referencia a lo ‘real’, de toda referencia a ese ‘mundo exterior’ que creemos reconocer y poder nombrar. Imágenes en tonos graves, sin referencias de espacio ni de tiempo, sin perspectiva, sin sombras, sin escala, sin contexto, donde todo adquiere una nueva dimensión. Imágenes que buscan un equilibrio de opuestos, de inversos, lo pesado y lo ingrávido, lo denso y lo liviano, lo hueco y lo protuberante… Formas esenciales, cuya belleza y profundidad buscan despertar la belleza y profundidad que hay en nosotros, en nuestro ser más esencial e íntimo.

La mirada, sin apenas puntos de apoyo donde sostenerse, se vuelca sobre sí misma. Es ésta una fotografía que pide ser mirada con los ojos cerrados, que busca una percepción más intuitiva, menos mediatizada por la palabra. Una percepción quieta y atenta que nos lleva, en último término, a hacernos más conscientes de nuestra propia presencia.

Mirar más allá de la forma no busca representar, documentar, ni ser evidencia de nada. El interés recae en el mundo que presenta la imagen y en su poder visual para evocar, sugerir o crear una emoción. Un mundo de significado abierto, sin certezas visuales. Una fotografía de naturaleza ambigua, opaca y elusiva, cuya relación con lo real se nos muestra frágil y precaria.

ARGI Festibala
Facebook